sábado, 7 de febrero de 2015

Modelo de Negocios - Frutos de Fe

MODULO No 1 – NATURALEZA DEL PROYECTO
Nombre del Modelo de Negocios: Frutos de Fe
Generación y Producción de Experiencias Espirituales (Eventos Religiosos Católicos) de calidad y en gran formato con pantallas gigantes, luces robóticas, y lo último en tecnología, y los fondos recogidos destinados a obras con impacto social.

Proyección Modelo de Negocios
Identificar cantautores de música religiosa a partir de concursos locales para promocionarlos en los eventos masivos de experiencias espirituales.
Identificar y crear bases de datos con los asistentes de las experiencias espirituales para crear un canal de evangelización con artistas internacionales y locales.

Justificación Modelo de Negocios
Colombia tiene más de 48 millones de habitantes, según la revista Semana en Colombia somos $30.600.000 católicos, ocupando el tercer lugar en América Latina y el sexto en el mundo.
“Somos una sociedad que cambia, pero que sigue con la necesidad de creer en algo” (Marchand, Horacio MBA - Universidad de Texas en Austin, 1991, Lic. Administración de Empresas - ITESM, Campus Monterrey, 1980)
“Encontrar una “verdad” que satisfaga esa inexplicable necesidad del hombre de sentirse respaldado por una fuerza superior” Ruiz, Cristian Fabian - IEBS - Escuela de Negocios de la Innovación y los Emprendedores
Según el escritor Leon Tolstoy “el que ayuda a los demás se ayuda a sí mismo”, esa es la base conceptual de muchas doctrinas religiosas.
Una de las 10 tendencias de consumo global es la que se refiere al “Desarrollo de la Espiritualidad” (Naisbitt – Aburdene, Diego J Veitia)
Nuestro modelo de negocios lo hemos denominado Frutos de Fe: queremos generar experiencias espirituales católicas masivas, momentos únicos de oración, alabanza, predicación, con la participación de reconocidos cantantes nacionales e internacionales, utilizando lo último en animación digital en pantallas, sonido profesional, inclusión de danza contemporánea y un coro de niños, niñas y jóvenes, y los fondos recogidos destinados a obras con impacto social.
Una experiencia espiritual es un evento masivo en donde todos tus sentidos están íntimamente ligados con Dios.
Por otro lado, podemos generar espacios modernos e innovadores con lo último en tecnología (luces robóticas, pantallas gigantes, sonido profesional, danzas profesionales) en la evangelización urbana en donde jóvenes, niños, adultos y la familia en general sientan que desarrollan su espiritualidad.
Teniendo en cuenta estas premisas, el desarrollo de las experiencias espirituales católicas con la más avanzada tecnología, que además permitan apoyar, respaldar y colaborar con fundaciones, ONG y causas sociales, tienen un amplio mercado en todo el territorio colombiano.

Ventaja Competitiva del Modelo de Negocios
La experiencia en la elaboración de eventos católicos masivos para grandes marcas, se convierte en la ventaja competitiva para incursionar en el mercadeo social.

Nombre de la Empresa: Jdteventos
Tipo de Empresa: SAS – Sociedad por Acciones Simplificada 
Ubicación: Bogotá D. C. – Tamaño: Pequeña

Misión
Somos expertos en consultorías en comunicaciones y mercadeo, manejo de imagen, implementación y evaluación de estrategias BTL en el posicionamiento de su marca, y producción de eventos corporativos
Visión
Para el 2020 queremos ser reconocidos como una empresa con credibilidad en la consultoría y realización de eventos corporativos y masivos.

Objetivos: Consultores en Comunicaciones y Productores de Eventos Corporativos

Perfil de los Emprendedores:
Johnny De La Torre Porto – Comunicador social con amplia experiencia en producción de eventos corporativos, manejo de grandes clientes y elaboración de presupuestos; consultor de entidades públicas y privadas en el diseño, implementación y evaluación de estrategias BTL de marcas y productos, manejo de imagen corporativa, elaboración de material impreso, POP y merchandising; con pensamiento estratégico, orientación al cliente, recursividad, resolución de conflictos, comunicación asertiva y actitud de servicio.

Jenny AndreaTunjo Guerrero – Administradora  de empresas comerciales con experiencia de mas de 10 años en el sector financiero y habilidades en la identificación y consecución de oportunidades de negocio, acompañamiento y servicio al cliente, desarrollo de estrategias de mercadeo para la promoción de productos financieros, estructuración de planes de financiación acorde con el comportamiento del mercado y el perfil de cada cliente potencial.

Diana Roncancio Roncancio - Contadora Pública con especialización en tributaria, amplia experiencia comercial, manejo de clientes por más de ocho años asesorías comerciales y financieras,orientación al logro.

MODULO No 2 – MERCADEO
Análisis del Sector
La población en la ciudad de Bogotá asciende a 7’878.783 habitantes; según un censo realizado por la Secretaría de Planeación, en la ciudad hay 1.544 lugares de culto incluidos los católicos y pentecostales. Católicas hay 343 registradas  y 919 cultos cristianos. La capital de Colombia tiene alta cantidad  de iglesias y religiones por la diversidad de creencias y culturas. Existe gran número de personas de todo el mundo y regiones que han traído sus creencias y culturas de sus lugares de origen a Bogotá, hoy en día se pueden encontrar diversos sitios para orar y reflexionar como:
Iglesias Católicas,  Iglesias evangélicas o Movimiento evangélico,  Iglesia Pentecostal Unida de Colombia, protestantismo: es una creencia que cuenta con una pequeña porción de adventistas del séptimo día, luteranos, presbiterianos, metodistas y bautistas., testigos de Jehová; Los Mormones: la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días, Comunión Anglicana - perteneciente a la Iglesia episcopal en Colombia, Islamismo, Budismo. Judaísmo- son religiones del Lejano Oriente., Iglesia Ortodoxa.(Información tomada de la secretaria de cultura, recreación  y deporte)
El sector indica que hay crecimiento de población y necesidades espirituales, pero no hay una firma especializada en el sector de experiencias espirituales, se considera que las personas independientemente del credo que sigan creen en un Dios, este proyecto posee un amplio mercado pues además todos los participantes de las iglesias anteriormente mencionadas realizan donaciones a causas sociales

Análisis del Mercado
Tenemos dos grandes clientes: los patrocinadores y los asistentes a las experiencias espirituales: los primeros pueden ser grandes, medianas y pequeñas empresas con sentido social y que estén interesadas en participar dentro de las experiencias espirituales por los beneficios comerciales y/o por la exhoneración de impuestos; los segundos pueden ser segmentados de la siguiente manera:
Geográficamente: Bogotá
Demográficamente: Hombres y Mujeres de todas las edades, etnias y clases sociales
Psicográficamente: Hombres y Mujeres que crean en Dios.
Comportamental: Hombres y Mujeres en búsqueda de superación espiritual.

Análisis de la Competencia
En Colombia las Iglesias Cristianas cuentan con empresas no legalmente constituidas en la generación de experiencias espirituales de gran impacto como por ejemplo el Centro Mundial de Avivamiento que genera de 3 a 6 eventos por año; en el ámbito Católico la Comunidad Eudista cuyo carisma es la formación y la evangelización, han adoptado en su Corporación Minuto de Dios un alto nivel empresarial generando campañas y experiencias espirituales multitudinarias, sus predicaciones y eventos como Lluvia de Bendiciones y Pentecostés reúnen miles de fieles en estadios y coliseos de todo el país, poseen emisoras, clubes de amigos, publicaciones, banco de ropa, librerías, casas de retiros, universidades y colegios.

Estudio de Mercado
Estrategia de Promoción y Comunicación
Para la divulgación en medios de las experiencias espirituales, realizaremos campañas radiales por las emisoras católicas y cristianas de la ciudad de Bogotá, utilizaremos las redes sociales (facebook, instagram, twitter), promocionaremos en la WEB y en la TV comunitaria, local y nacional con banners y video clips, y buscaremos el apoyo y free press en prensa y revistas.
También realizaremos promoción y volanteo en los eventos previos, y además realizaremos visitas a los grupos y ministerios apostólicos, grupos de oración y grupos parroquiales por localidades, dejando afiches y escarapelas de cada experiencia espiritual.

Plan de Ventas
Al hablar de ventas como tenemos dos segmentos claramente diferenciados, igualmente tenemos dos planes de ventas, con los patrocinadores se planea estructurar un equipo comercial que en primera instancia envíe un email de expectativa a las grandes, medianas y pequeñas empresas para luego fijar una cita y vender los diferentes paquetes publicitarios; para llegar a los asistentes de las experiencias espirituales se fijarán puntos de ventas en cadenas de autoservicios y/o droguerías que estén distribuidas geográficamente en todo el territorio en donde se realicen las experiencias espirituales, para facilitar la compra por parte de los clientes.
Se busca que el punto de equilibrio de las experiencias espirituales lo den los patrocinadores y la venta de boletas sean solo utilidad.


MODULO No 3 – TECNICO – EXPERIENCIAS ESPIRITUALES CATOLICAS

Concepto de la Experiencia
Un momento único con un montaje profesional a la altura de los grandes espectáculos del mundo: con predicación, adoración, alabanza y oración, animación digital en pantallas gigantes, luces robóticas, danzas en algunos momentos, y acompañamiento en vivo de un coro con jóvenes, niños y niñas.

Necesidades y Requerimientos
Para el éxito de las experiencias espirituales es necesario contar con los siguientes recursos:
Productor de eventos calificado y con experiencia certificada
Director Musical para la composición y arreglo de las piezas musicales, montaje de voces y acompañamiento instrumental.
Director de Danza para la puesta en escena y los performance
Ingeniero de Sonido para la coordinación del sonido, luces, cámaras de TV y microfonos del coro
Coordinador de Personal
Coordinador de Alimentos y Bebidas
Coordinador de Logística y Seguridad

No hay comentarios:

Publicar un comentario