domingo, 15 de febrero de 2015

Foro de Empresarios - Universidad EAN


Vender Experiencias – Vender Felicidad
Foro de Empresarios Universidad EAN 

Por Johnny De La Torre – Especialización de Mercadeo

La cita fue en el salón de los Fundadores, un foro en medio del módulo de Desarrollo e Iniciativa Empresarial, ¿sería una excusa para perder clases o una manera muy didáctica de aprender con las experiencias de otros?; las cinco horas pasaron volando, fueron 6 experiencias diferentes y llenas de anécdotas: Sopas de la Mamá y Postres de la Abuela, Tal para Cual, Mi Ropero (de donde saque el título de mi ensayo), Pintuland, Mensajeros Urbanos, y G&J Empresas de Acero.

Particularmente ya he tomado la decisión de ser emprendedor, quiero “Vender Experiencias Espirituales” utilizando lo último en tecnología, y con los recursos y donaciones recibidas llevar “Felicidad” a sectores vulnerables de nuestra sociedad, llevo cuatro meses, ya tengo un gran proyecto por ejecutar en Cartagena y dos consultorías en Bogotá, sin embargo son muchas las dudas que por momentos me invaden; las experiencias del foro indiscutiblemente me ayudaron: “meter la ficha es parte del emprender” mencionaba John de Sopas y Postres, “hay que ser humildes y obedientes” nos compartía Luisa de Tal para Cual, quien maneja Mercadeo Emocional y me mostró el camino para mi modelo de negocios en el Mercadeo Social.

Ser emprendedor no es una decisión fácil y eso lo compartieron todos los panelistas, en su momento vivieron sus fracasos, algunos ya han tenido varias experiencias negativas, pero también recalcaron la importancia de realizar todo con pasión, aprovechar las oportunidades, manejar las emociones, perseverancia para alcanzar las metas propuestas, disciplina y organización.

Algo para tener muy en cuenta fue el consejo que recibimos de Rafael Socarrás de Mensajeros Urbanos: “hay que asistir a eventos y leer artículos relacionados con nuestro modelo de negocios”, eso nos ayuda a mantenernos vigentes, actualizados y a la vanguardia; con su energía nos decía en todo momento que nos atreviéramos a ser emprendedores, “que lo sencillo es genial”, que arrancáramos con algo, que confiáramos en nosotros mismos y en “el poder de lo simple”.


Finalmente la gran enseñanza del foro fue el entender que a pesar de toda mi experiencia en la producción de eventos, y los conocimientos y experiencias de la calle “todo está por descubrir, nada está hecho” y que indiscutiblemente “en el conocimiento está el poder”, frases compartidas por Oscar Ramírez Gerente de G&J.

No hay comentarios:

Publicar un comentario