viernes, 29 de agosto de 2014

"Si una organización no sabe ni cuida para donde va, pronto dejará de existir"

Mis Primeras Líneas Gruesas
Ensayo Marketing Miopía

Cuando empecé la lectura de Marketing Miopía no tenía idea que me encontraría con un artículo tan acertado frente a la posición obstinada y radical de muchos gerentes frente al futuro de sus empresas, me llamó mucho la atención porque el caso incluyó ejemplos de tres áreas completamente distintas como son la industria del petroleo, la de los automóviles y la electrónica, y en esta última área se desenvuelven algunas de las empresas de la agencia de publicidad en donde trabajo, y aprendí que definitivamente "La mejor manera para una firma tener suerte es hacer su propia suerte", porque de la estrategia de mercadeo y la visión globalizada que tenga depende el éxito o fracaso de la misma.
Otro de los aspectos que reforcé en el artículo fue el que las ventas sólo localizan las necesidades del vendedor, mientras que el marketing tiene en cuenta las necesidades del comprador, su satisfacción, la posibilidad de recompra, y hasta su fidelización hacia la marca.

Una de las frases que más me llamó la atención fue la que Henry Ford lanzó en 1967: "reducir el precio, extender las operaciones, y mejorar el producto", lo hace todo un visionario y un estratega, pues a diferencia de lo que pueden pensar muchos, hay que arriesgar para obtener grandes resultados, y definitivamente en un mundo tan competitivo hay que "hacer bastante esfuerzo para romper con las maneras convencionales".

En mi cotidianidad voy a poner un rumbo a mi metas laborales, el futuro dejará de ser incierto en la medida en logre tener claro para donde voy a encaminar mis esfuerzos, porque las empresas son la vida misma, y sino decidimos para dónde ir, nunca llegaremos a ninguna parte.

jueves, 28 de agosto de 2014

Mi Opinión en el caso "La Calidad que los Clientes No Querían" - JDT

En el caso de la empresa Intersalud EPS planteado en "la calidad que los clientes no querían", el consultor Rodrigo Almeida propone a Alfonso Castillo de Intersalud y a algunos directivos: el desarrollo, instalación, entrenamiento, implementación y consultoría para un rediseño de las áreas de recepción y estaciones de trabajo, y mantenerse así a la vanguardia con lo último en tecnología, tal y como lo han implementado alguno de sus competidores más cercanos entre ellos Salud Vida.

Es muy importante analizar que Intersalud EPS como fortaleza cuenta con mas de 200 mil afiliados y una trayectoria en el mercado de la salud, su planta de personal supera los 3 mil empleados, su amenaza más directa es que empresas como Salud Vida le tomen ventaja tecnológica; la consultoría con Rodrigo Almeida se convierte en una oportunidad de actualización para eliminar su debilidad en el área de innovación; teniendo en cuenta la necesidad de mantenerse actualizado y a la vanguardia en un mercado competitivo, y que las ganancias de la empresa en el año anterior superan los 4 mil millones de pesos, yo consideraría la posibilidad de implementar el  "nuevo sistema de alta tecnología para la recepción" de los clientes y usuarios, teniendo en cuenta las siguientes condiciones:

En primera instancia se sugiere la contratación de una firma consultora como la Price WaterHouse Cooper que permita aterrizar con un análisis exhaustivo de satisfacción, el servicio que se presta a los 200 mil afiliados que tiene en la actualidad Intersalud EPS, paralelamente sugiero la realización de una prueba piloto en uno de los centros de atención más importantes de Intersalud EPS instalando el nuevo sistema de recepción, y una encuesta muy sencilla, lo cual permitirá tener un balance real de lo que opinan los clientes del nuevo sistema (periodo de prueba  "método heurístico"). 
Después de tener un resultado contundente y veraz, para la toma de decisiones sugiero convocar a la junta directiva y/o gerentes de cada línea o categoría, y con los resultados obtenidos decidir que es lo mejor para Intersalud EPS en el mercado actual.

Si la decisión es implementar el sistema de alta tecnología para que los pacientes reciban "atención más rápida y personalizada" se sugiere proyectar financieramente la empresa, para que la inversión en la implementación del nuevo sistema que supera los 350 millones de pesos, sea recuperada en mediano plazo con la consecución de nuevos afiliados y la expansión de la empresa; si por el contrario la decisión es continuar con el sistema tradicional y conservar toda la planta de personal con la que cuenta Intersalud, se sugiere fortalecer estructuralmente como elemento diferenciador dentro de la industria de las EPS el echo de que Intersalud le da más importancia al servicio persona  a persona y a proteger los derechos de sus empleados.

miércoles, 27 de agosto de 2014

Inicié en Agosto de 2014 mis estudios de especialización en Gerencia de Mercadeo en la EAN, y han despertado en mi la necesidad de escribir este blog, desde hoy iniciaré mi registro de experiencias en el desarrollo de cada caso y las competencias que vaya desarrollando, deseo que este laboratorio de aprendizaje me ayude en la toma de decisiones en mi vida laboral.