sábado, 29 de noviembre de 2014

Procesos de Coaching Organizacional

Para cerrar mi primer semestre de Gerencia de Mercadeo en la EAN escogí como electiva Procesos de Coaching Organizacional con Jaqueline Toro Coach Certificada; comparto los cuatro (4) ensayos realizados durante el módulo 

Ensayo No 1 - ¿Qué me puede hacer más exitoso?

En el artículo publicado por Harvard Business Review (HBR) se puede corroborar la importancia de la Inteligencia Social y la Biología del Liderazgo.
En el caso específico de las Agencias de Publicidad y Organizaciones de Eventos Corporativos en donde trabajo en los últimos 15 años, sin lugar a dudas los productores y ejecutivos pueden mejorar el rendimiento de sus equipos logísticos mediante la comprensión de la biología de la empatía, que no es solo “caer bien”, se trata de generar en los grupos de trabajo un excelente clima laboral, y mantener agradables relaciones al interior de los círculos y grupos laborales.
Todo esto parte de lo que Yo como líder puedo generar en mi equipo, como mi estado de ánimo influye positiva o negativamente en mis grupos,  cómo y en qué puedo llegar a inspirarlos, a motivarlos, a transformarlos; en todo este proceso lo más importante es el deseo de ser cada vez un mejor líder, mi actitud de cambio y mi aprendizaje para aumentar mi inteligencia social.
Para mi empresa sería necesario implementar herramientas eficaces no solo para evaluar resultados, indicadores y metas financieras, sino para estudiar como mis actitudes y comportamientos pueden generar mejor desempeño en mi lugar de trabajo, con mis ejecutivos, productores, facilitadores y personal logístico.

Ayer (Jueves 06 de Noviembre) realizamos en la Plaza de los Artesanos de Bogotá una Jornada de Sensibilización en Valores Institucionales con 400 docentes del Distrito de Bogotá, y aplicando inteligencia social pudimos lograr en todo el equipo de producción un evento cohesionado, proactivo y eficaz ante las diversas situaciones que se presentaron: esperábamos 4 mil docentes y solamente asistieron el 10% de los convocados, llovió intermitentemente durante todo el día, no alcanzamos a hacer ensayos sino hasta la medianoche, lo que solo nos permitió dormir un par de horas, y la empresa logística (Compensar) no respondía a los requerimientos dados previamente.

Ensayo No 2 - “El Camino del Guerrero” Una lección de vida

En la película el coach realizó cuestionamientos al joven Dann quién jamás había pensado más allá de clasificar a los juegos olímpicos, le enseñó a hablar menos, a escuchar a su alrededor y a escucharse a sí mismo, le enseñó una sana disciplina, y lo más importante le enseñó a luchar por su sueño sin tener en cuenta el accidente en moto que sufrió, y que según los reportes médicos, no le permitiría volver a competir.
El coachee para cambiar, siguió instrucciones de “Socrates”, aprendió que la felicidad no es un logro, una estación o un final, sino un modo de caminar, un modo de vivir, que solo “sacando la basura” y “viviendo el presente intensamente” podría alcanzar las metas propuestas.
En este momento de mi vida en el que he dejado atrás los miedos y la seguridad de un trabajo como dependiente, esta película basada en hechos reales, me da las bases para llenarme de seguridad, para trabajar mi presente, para reconocer que desconozco muchas cosas y buscar asesoría, para disciplinarme más, para “sacar mi propia basura” y trabajar en modo “YA”, para dejar el insomnio que algunas veces me inquieta, y para vivir plenamente mis triunfos y también mis fracasos.

Frases a resaltar del Coach:
“piensas más de lo que sabes”
“Conocimiento no es lo mismo que Sabiduría”, “La felicidad es todo”
“Yo diría que aún estás dormido, podrías vivir toda la vida sin siquiera despertar”
“En ocasiones hay que volverse loco para recuperar la sensatez”
“La vida es elegir”, “Un guerrero actúa, un idiota reacciona”
Frases a resaltar del Coachee:
“Mírate aferrándote a tu preciosa vida, temeroso de caer”
“No estás renunciando a nada, a nada que no hayas perdido aún”
Frases a resaltar de Joy:
“Tal vez pienso que tu pierna no fue lo único que se rompió”

Ensayo No 3 - “Cuando su empleado estrella no sabe Gerenciar”

a.   Párrafo “la foto compleja” “servirle de espejo”
Linus, hagamos un ejercicio, si tú haces parte de una orquesta de música clásica, con excelentes profesionales, capacitados y brillantes, y luego de que el Director entregue las partituras con las piezas a interpretar y realicen varios ensayos, el día de la presentación ante un gran público, el Director decide cambiar las partituras e improvisar todo el tiempo, El mismo toca el instrumento principal de la orquesta, dirige, canta y al final tú y tus compañeros no tienen otra cosa que hacer que improvisar y acompañarlo como pueden. Al final todos aplauden y la función en términos generales le gusta al público.
¿Qué necesitas cambiar para que las cosas funcionen en la orquesta en la que haces parte? ¿Qué emociones despierta en ti esta presentación después de tantos ensayos?  ¿Qué obstáculos podrías encontrar y con qué recursos cuentas para superarlos? ¿De 1 a 10 cómo te haría sentir el expresar todo esto que me has contado? ¿Qué necesitarías para hacerlo?

b.   Respuesta Final como Líder Coach con lenguaje apreciativo
Linus, veo que gozas de mucho talento al diseñar implementos nuevos para diversas disciplinas deportivas,  y así, mejorar la forma como este se practica, esa es tu fortaleza. Y también veo que cuentas con un grupo de diseñadores muy buenos, los cuales se pueden potencializar con las habilidades que tú les puedas enseñar y compartir; ¿Qué te hace falta para consolidar el equipo de trabajo que sueñas? ¿Qué te hace falta para ser completamente feliz en la empresa? ¿De 1 a 10 en qué parte de la cima estás?
c.   Preguntas para sacar el elefante
¿Qué dirían tus empleados de tu desempeño cómo jefe?
¿Qué fortalezas tienes tus empleados y que podrías aprender de ellos?
¿Qué te hace falta mejorar para crear un mejor ambiente laboral?

Recomiéndele al director, mínimo tres pautas específicas y argumentadas que tengan como base los 5 principios del enfoque apreciativo en las organizaciones y que puedan ser útiles en la situación de Carver y su equipo de trabajo.

Primera: (Principio Construccionista)  Señor Director tenga en cuenta el poder del lenguaje en el discurso que utilice con Linus Carver, Háblele con inteligencia emocional, El es su capital creativo y con experiencia más importante al interior de su empresa, pero sino utiliza el lenguaje apropiado puede llegar a convertirse en la causa de su quiebra. Esta situación que está viviendo al interior de Nuf Fun tiene solución, seamos positivos y entre todos construyamos una estrategia.

Segunda: (Principio Anticipatorio) Pregúntele  Carver ¿Cuál es su mayor sueño?, ¿qué quiere lograr con sus diseños?; ¿cuál es su mayor reto profesional?; hágale saber que esos sueños que El tiene no los puede realizar sin ayuda, y hágale caer en cuenta que El necesita de su equipo para lograr cosas más grandes; bríndele su apoyo y ayuda como directivo.

Tercera: (Principio Positivo) Siempre háblele de forma positiva, no le muestre errores personales, muéstrele el problema que se está presentando sin buscar culpables. Sea constructivo no destructivo en la forma de dirigirse a El, que vea el entusiasmo suyo; sea afirmativo al mostrarle el gran aporte que ha hecho El en todos estos años como diseñador y el crecimiento financiero de la empresa. Pero ante todo hágale saber que hay cosas que necesitan cambiar.

Carver necesita aprender a escuchar activamente a su equipo de trabajo. Sugiérale al director las tres habilidades de escucha que más necesita Carver para que el ambiente de trabajo y las relaciones mejoren. Argumente porque esas habilidades y no otras.

1. Meta Visión: Como es un nivel de escucha III, Linus Carver necesita saber cómo lo ven sus diseñadores, sus compañeros, sus jefes, así que con una vista panorámica podrá ver como líder los errores que está cometiendo.

2. Reconocimiento: Linus Carver no reconoce el talento y compromiso en sus empleados, no comparten abiertamente las metas propuestas, y mucho menos se compenetran con su equipo de trabajo.

3. Escuchar con la Cabeza y el Corazón: No se pone en los zapatos de sus diseñadores, solamente mantiene una posición crítica, rígida, y egoísta sin importar lo que ellos piensen o tengan para decir;  además les crea trabas en los procesos para que sus diseños nunca pasen a la fase final de estudio.

Se podría pensar que si Linus Carver mejora en estas habilidades de escucha, la comunicación en su área mejoraría considerablemente. El ve todo desde su posición egoísta, no se pone en el lugar del otro;  mucho menos los alienta o reconoce su trabajo como los excelentes diseñadores que son, y padece de un nivel de escucha tipo I.


Trabajo de Coach Organizacional - Aurobindo Pharma

JUSTIFICACION

Aurobindo Pharma es una multinacional farmacéutica con presencia en 125 países que inició sus operaciones directas en Colombia en Febrero de este año, comercializando productos inyectables utilizados en ambientes intrahospitalarios, para lo cual fue necesaria la contratación directa de una fuerza de ventas para realizar la apertura de mercados en todo tipo de instituciones de salud.

En este momento el personal contratado se encuentra a la expectativa de lo que sucederá con la empresa, puesto que los procesos de penetración en el mercado son largos, dispendiosos y en algunas instituciones requieren de convocatorias, participación en licitaciones, y establecimiento de relaciones, por lo que la fuerza de ventas debe tener una alta autodisciplina, motivación y autoproyección en el cumplimiento de los objetivos establecidos por la compañía.

En este momento Aurobindo Pharma cuenta con un (1) representante de ventas en Barraquilla, un (1) representante de ventas en Cali, un (1) representante de ventas en Medellín, y tres (3) representantes de ventas en la ciudad de Bogotá, nuestra actividad será realizada con el personal de Bogotá 



CONCEPTUALIZACION

El coaching transforma a la persona desde el interior, inicialmente se da a conocer, como una herramienta utilizada para asesorar y orientar a gerentes y ejecutivos de grandes empresas. Sin embargo, hoy en día, podemos tener al alcance de la mano los aportes de esta perspectiva para aplicarla a todos los ámbitos, estamentos y géneros, pues es una modalidad que promueve en el cliente el desarrollo del talento individual, de sus competencias organizacionales y un alto desempeño.

Con la realización de preguntas poderosas, nos posibilita reflexionar, tomar conciencia, y movernos de lugares estancados, para tomar decisiones y realizar cambios importantes, creando nuevas realidades y transformando nuestro entorno.

Para fortalecer el trabajo con la fuerza de venta de Bogotá de Aurobindo Pharma, que permita crear confianza, identificar fortalezas potencializando los recursos existentes, aunar esfuerzos y vencer los obstáculos percibidos en el proceso de apertura de mercado en la línea de inyectables, se propone el desarrollo de la siguiente propuesta.

OBJETIVOS

Generar confianza en la fuerza de venta para la obtención de las metas de la compañía

Potencializar habilidades y destrezas en cada uno de los integrantes de las fuerza de ventas con el fin de mejorar su desempeño.

Afianzar el trabajo en equipo para aunar esfuerzos y lograr mejores resultados aprendiendo de los logros y errores de los demás.

POBLACION BENEFICIARIA

En el desarrollo de esta propuesta todos en la empresa Aurobindo Pharma serían beneficiados, pues al mejorar y potencializar las habilidades de la fuerza de venta se verá reflejado en todas y cada una de las áreas de la empresa: logística y financiera, gestión humana, mercadeo y la gerencia de país.

METODOLOGIA

Para lograr cada uno de los objetivos propuestos anteriormente se sugiere la realización semanal de actividades tales como talleres, conferencias, charlas motivacionales y sesiones de grupo con la fuerza de ventas, que permita identificar los logros, fortalezas y obstáculos percibidos por cada uno de sus integrantes semana a semana.
La metodología y convocatoria de cada actividad se llevará a cabo por intranet, y se verificará telefónicamente por el área de Mercadeo quienes realizarán la evaluación de desempeño al final de cada mes.
Estas actividades se llevarán a cabo en las oficinas principales de Aurobindo Pharma ubicadas en la Cra 14A No 101 – 11 oficina 303, los días martes de 7 a 9 am.


RESULTADOS ESPERADOS

La empresa Aurobindo Pharma tiene especificado en su plan de acción del primer año de presencia en cada país, el posicionamiento, visibilización y relaciones corporativas de su marca, para el segundo año busca inclusión de otros productos lo cual le permita incrementar sus ventas en los años siguientes; siendo coherentes con esta meta los resultados esperados con esta propuesta es que cada uno de los representantes de ventas logren semanalmente: recordación en las instituciones, visibilización en eventos de salud, posicionamiento en congresos y convenciones, afianzamiento en las relaciones corporativas, y por supuesto codificación de productos comercializados en diferentes instituciones de salud.

Como indicadores para la fuerza de venta fijaremos una meta trimestral individual en ciclos, que les permita verificar su avance y ponerse metas claras y tangibles.


CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES

Martes 25 de Noviembre Taller Lúdico “El Auto en el que Viajo”
En esta actividad de autoconocimiento y autoanálisis se realiza inicialmente un ejercicio de imaginación en donde cada representante de ventas de manera introspectiva se visualiza y puede proyectarse en su labor organizacional. El desarrollo de actividad será guiado a través de preguntas poderosas que inviten a la reflexión sobre las metas y proyección en la organización

Martes 02 de Diciembre           Conferencia Coach Certificado
                                               “Como alcanzar una meta”
En esta conferencia un coach certificado realizará una actividad grupal que permita el fortalecimiento de las habilidades de cada uno de los integrantes del equipo de la fuerza de ventas.

Martes 09 de Diciembre           Cine Foro “El Camino del Guerrero”
En esta sesión los integrantes de la fuerza de ventas compartirán experiencias vividas durante la proyección de la película de Victor Salva aplicadas a su contexto laboral.

Martes 16 de Diciembre Sesión de Grupo
                                               “Evaluación de Logros y Resultados”


Al completar el cuarto sábado, y con la guía de la Líder Coach Andrea Forero los integrantes de la fuerza de ventas realizarán un análisis de todas las metas obtenidas, las emociones generadas, los nuevos propósitos, y los obstáculos a superar.